Sueños e imposibles

Los que estamos metidos en
educación, los que pasamos mucho de nuestro tiempo entre jóvenes, adolescentes
y niños tenemos una especial predilección por los sueños. Nos encanta soñar. Nuestros
corazones y nuestra mente no deja de soñar un mundo mejor para todos ellos, la
manera de poder ayudarles a conseguirlo, cómo acompañarles en ese proceso de
crecimiento y desarrollo (sacar fuera todo aquello que tienen dentro, como
capacidad y posibilidad, para que les haga ser aquello a lo que están llamados
a ser). Nosotros tenemos sueños pero también ellos tienen los suyos.
Todos los alumnos tienen
capacidad, posibilidad, manera, horizonte para conseguir su sueño, para hacer
posible aquello a lo que están llamados a ser. Cada uno de ellos cuenta con un
sueño y con una singularidad (inteligencia y capacidad) que lo hace capaz
intentar y conseguir el suyo. Sólo necesita compañía y maestro que guíe, empuje
y lo levante en su proceso. Alguien dijo que solo es necesario darle un éxito a
un alumno para que mueva su mundo, ese pequeño éxito es su principal punto de apoyo.
Junto a los sueños encontramos
también permanentemente los imposibles, o mejor dicho, los aparentemente
imposibles. Nunca deben vencer los imposibles en la toma de decisiones, nunca
pueden ganar la batalla. ¿Por el hecho de ser sueño es irrealizable? No al
contrario, por el hecho de ser sueño hará que convirtamos en posible y real
aquello que, lejano y solo imaginable, parecía imposible.
Os dejo un vídeo maravilloso para
descubrir que ante un imposible, ante unas circunstancias adversas, ante un
escenario lleno de sombras… es posible construir un sueño, hacer realidad un
deseo, vivir con un horizonte distinto.
¿Qué se necesita?
- Tener un sueño, una idea, un proyecto, un horizonte.
- Compartirlo, vivir con otros el intento. El hombre no es una isla, necesitamos de otros con los que empujar.
- Ponerse manos a la obra. Despertar del sueño es tarea, es esfuerzo… no sólo es espera y pasar el tiempo.
- Analizar la realidad, poner la distancia suficiente para ver las distintas posibilidades para empezar. Un cierto toque de realismo para coger impulso y posibilidad, no para asustarse.
- Elegir la mejor opción posible dentro de nuestras
circunstancias y posibilidades.
- Decidir. Tomar la firme decisión que vamos a intentar juntos.
- Buscar las personas y el material a nuestro alcance para poder conseguirlo.
- Ante la desconfianza, dudas del grupo o del entorno, seguir adelante.
- Mostrar el resultado, permanecer unidos en la tarea, enseñar la realización del sueño y disfrutar de la consecución del mismo con la peculiaridad y singularidad que tiene nuestro sueño.
- Implicar y hacer participes de los éxitos a muchos más de los que han participado en su realización. Generosos en y con el éxito.
Comentarios