Entradas

Ser carmelita

Imagen
El carmelita recibe y comparte con los hermanos un único carisma común: 'vivir en obsequio de Jesucristo' en actitud contemplativa, que plasma y sostiene nuestra vida de oración, de fraternidad y de servicio (RIVC 4)   El 16 de julio se llena nuestro patio de muchos amigos, conocidos, cofrades, terciarios, jóvenes carmelitas, alumnos y alumnas, antiguos seminaristas, exalumnos y exalumnas, algún religioso, autoridades, personas que vienen a celebrar la fe, a escuchar el Evangelio, a dar gracias a la Virgen María o a pedir su ayuda y compañía. Unas y otras son personas con profunda fe que quieren abrir el corazón a Dios y saben que María les ayuda a ello, es puerta que se abre para que así sea, esto les llena de confianza para que lo hagan con verdad… Todos son carmelitas de deseo, de sentimiento, de compromiso, de proyecto de vida, todos.. Cada uno tiene un lugar y una manera de estar en la Familia Carmelita. El día 16 de julio es su día, nuestro día, el día de toda la Familia ...

Sólo...

Imagen
No busquemos nada más, sólo Dios basta. No deseemos nada más, sólo su presencia. No valoremos nada más, sólo su amor. No necesitemos nada más, sólo su fidelidad. No esperemos nada más, Él siempre está. (Del comentario de BNdiaria16 del 11 de julio 2024)

Levantamos la mano

Imagen
  Desde Karit Solidarios por la Paz, la ONGD de la Familia Carmelita, queremos levantar la mano por varias cosas para que no se olviden ni dentro ni fuera de nuestra familia, ni de nuestro entorno. Como ‘alumnos aplicados’ que queremos ser de la espiritualidad carmelita y sintiéndonos parte de esta forma de entender la vida como compromiso del Evangelio desde el Carmelo, queriendo vivir ‘en obsequio de Jesucristo’, levantamos la mano en un mundo necesitado de un compromiso diferente, algo que lo llene de novedad. Queremos ser voz y recuerdo, anuncio y propuesta, llamada de atención y ofrecimiento. No es nada nuevo pero queremos recordarlo. Levantamos la mano y gritamos fuerte:  No olvidemos a los pobres , a los más vulnerables y necesitados de nuestra sociedad.  En nuestra identidad está el servicio y la entrega . Eso que en muchos documentos de la Orden, las provincias y las congregaciones llamamos ‘profetismo’, ‘acción social’, ‘promoción humana’... Estamos y somos en ...

Perder la prisa

Imagen
  Perder la prisa  para un encuentro,       contigo,       con Él,       con los otros.  Dejar el ruido,      la soledad,       el miedo,       la duda,      el frío, y sentirte.  Abrir un libro,       una posibilidad,       un proyecto,       un silencio,  y ser contigo.  Parar el tiempo,       la rutina,       el agobio,       el sinsentido, y reiniciarme a tu lado. Mirar adentro,       al lado,       arriba,       profundo, y verte.  Ganar un sueño,      un abrazo,       una caricia,       una sonrisa, y tu compañía.  Para estar juntos,  para ser contigo, para ser tuyo,  para ...

Un mundo pequeño

Imagen
  A veces nos generamos 'mundos', expectativas tan grandes que es imposible tener todo lo que necesitamos para que sea realidad. Son mundos imposibles que genera frustración y ansiedad, prisas, insatisfacciones...  Cambiemos por... ...un mundo pequeño que no necesite nada más que lo verdaderamente necesario.  ...un mundo sencillo donde sólo con estar todo se llena de sentido y verdad.  ...un mundo menguante, donde estemos más juntos, donde  el espacio no sea para alejar sino para encontrarnos. Menguante de cosas y creciente de personas. ...un mundo abierto donde la fronteras solo sirvan para abrirse y nunca para cerrarse, donde la necesidad no es tener más sino compartir con otros-muchos lo que soy y tengo.   ...un mundo de personas y no de cosas, de paz y no de conflicto, de perdón y no de reproche.  ...donde los otros llenen de luz la soledad 'del nadie'.  

Tiempo de misión

Imagen
La Pascua, la Ascensión, Pentecostés son fiestas en las cuales nos damos cuenta que el sentido de lo que hemos celebrado en ellas, la presencia del Señor resucitado, vivo en medio del mundo, como Señor de lo que hacemos y somos, nos lleva a plantearnos la responsabilidad que tenemos de ser hombres y mujeres de misión. El envío de los discípulos, ‘id y anunciad’; la propuesta de ser testigos en medio del mundo mirando, no sólo al cielo sino a la tierra y a los lados, a los que viven con nosotros; el envío del Espíritu Santo para vencer el miedo, para salir a la calle, para hablar un lenguaje que todos entiendan y así reconozcan, en nuestro hacer y decir, la presencia de Dios. Todo esto es una llamada a la misión. Estamos en tiempo de misión, siempre es tiempo de misión, hoy es momento y tiempo de misión.   El Papa León XIV nos ha dado una pista de por dónde comenzar esa misión. “Antes que una cuestión religiosa, ¡la compasión es   una cuestión de humanidad! Antes de ser creyent...

Cuidar

Imagen
 Todos podemos cuidar, todos sabemos hacerlo, hombres y mujeres. Todos hemos aprendido a cuidar al ser cuidados. Es algo sencillo, sólo hay que ponerse y seguir… En el cuidado, como en el servicio, el otro es el importante.